CLASE XIX

16 de noviembre.
Seguida de la clase anterior, finalizamos las exposiciones.
No obstante nos ha hecho reseña de un libro de Clara Bodenmann Ritter, titulado “Joseph hombre, un artista”
Donde habla sobre el artista, ya mencionado Joseph Beauys, es un artista como chamán, conceptual que abre muchas vías, por ejemplo tiene una obra que se puede encontrar en YouTube, explicando una exposición a una liebre muerta, el promueve la idea de que toda persona es una artista, reúne grupos de gente, hace conversaciones, lo que hace es quitar los pensamientos que son el principal enemigo.

Ha empezado a dar explicaciones, en ellas las luces. 
1. Podemos trabajar los fondos.
2. Trabajando mirando a la cámara.
3. Podemos hacer contornos, dibujos, etc.
4. Luego podemos iluminar a la persona, en su contorno, paso a paso.

Este tipo de fotografías se puede hacer en el interior y en el exterior.
En un edificio destruido, reconstruirlo con linternas.

Materiales que tenemos que traer el próximo día, tenemos que venir vestidos de negros, enteritos, incluidos guantes negros.
Trípode y cámara digital y analógica.
Luces, linternas diferentes, no se pueden traer véngalas.
Cosas que pueden pasar, puede ocurrir, la ley de la reprocidad, nos explica sobre la cámara, sobre cómo captar luz, pero sin que salga con mucho brillo, y también qué hacer si sale muy oscura, más vale mucho ruido, que poca luz.
Hay que hacer una serie de ejercicios, en ellos, y tres fotos, tres dibujando a cámara, tres fotos iluminando el objeto (a la persona), tres o más, combinando todo.




Comentarios

Entradas populares