CLASE XXIII

30 de noviembre.
Hoy es la última clase de la forma, la última clase de la forma es cortita,sobre las formas de la naturaleza, la que hemos aplicado viene con la funcionalidad de la forma con la naturaleza.
María Jesús nos explica que todos sus trabajos vienen al aprender, en trabajar en equipo, a estar en la universidad, todo lo que viene con ello.
La forma es el límite que tienen los cuerpos con el espacio, los cuerpos tienden a hacer independientes, llamado frontera.
Las formas son variables, casi nunca son estables, la forma va cambiando según va moviendo. También hay estables pero se modifican con el tiempo.
El libro Planilandia, en el que habla de un país plano, como se mueve en un rectángulo y en un triángulo en el que se diferencian entre ellos.
Las ocho formas que se repiten en la naturaleza;
la esfera, íntima porque es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie. Cuando todas las direcciones del espacio son equivalente, la forma más probable  es la simetría esférica.
la onda, mueve comunica. Es el procedimiento más simple para mover un material dentro de un fluido, muchos animales se desplazan de forma ondulante. Además las ondas comunican.
el ángulo, penetra y concentra, si aplicamos una fuerza sobre un objeto angular, por ejemplo un cono.
el hexágono, pavimenta, cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o cilindros para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de hexágonos.
Practica; El hexágono, hicimos una práctica, con diez bolitas y con asetato para obtener formas de hexágonos.

la fractal, intima, porque tiende a llenar el pasadizo clm continuidad, sin interrupciones. Las formas fractales son aquellas que se repiten a sí mismas en escalas progresivamente pequeñas.
parábola, concentra, tiene elasticidad, esa es la cuestión por que la utiliza en puentes.
hélice, agarran,  la tuerza de tracción que se debe aplicar para vencer la fricción entre un elemtnomjeleicoll y un cuerpo.
y espiral, empaqueta, por ello es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio. Como la trompa un elefante, protegiendo.
Alfaro, con sus obras en espiral.

Nos expondrá un breve vídeo del hombre vriturvio de Leonardo Da Vinci.
En la que la proporción se repite en todo el mundo natural, incluso en el cuerpo humano. La línea umbilical muestra la razón áurea, la divina proporción en el rostro, la historia clásica del mundo espiritual en el círculo, el hombre de vitruvio dé Leonardo, en el que el círculo también muestra movimiento. Los dedos encuentran la intersección del círculo y el cuadrado. El cuadrado representa las cuatro direcciones del viento y de los elementos. La regla en la base del dibujo muestra las proporciones en el cuerpo humano, cuatro dedos; una palma, seis palmas; un codo, en sus notas explica que cuatro codos son iguales a la altura de un hombre, la distancia de la palma  de los pies a la rodilla es un codo. La cara se divide a tres partes, la fuente es 1/3 del rostro.
Finalmente hicimos otra práctica para comprobar si la altura es equivalente a los brazos extendidos.
Dada la clase, nos ha hecho reseña del libro titulado Planilandia de Edwin A. Abbot.
Por último ha revisado los juegos antes de entregarlo el lunes.



Comentarios

Entradas populares