CLASE XIII
El día veintidós de octubre, fue la última explicación sobre la composición, en este caso repasamos las leyes, la ley de cierre, de proximidad, de la simplicidad, de la similitud y la ley de figura de fondo.
Al tener ya por dado sobre este tema, la profesora, nos expuso un vídeo, como un trabajo para saber los tipos de composiciones y leyes de Gestalt que aparecían en el vídeo.
Por lo que yo aprecié, pude ver que el vídeo se apreciaba la composición vertical, la asimétrica, ya que no tenían mucha forma perfecta, la ley de cierre, porque no estaban unidas aunque hicieran la forma, la composición centrífuga, tienden al recogimiento. La composición descendente y por último la ley de contraste, ya que los pájaros se ven con oscuridad, mientras que el fondo se ve con claridad.
Siguiendo de èsta grabación, dialogamos sobre un nuevo tema, la textura.
María Jesús Abad Tejerina, nuestra profesora, nos ha desvelado su power point, echo por ella, en el que nos habla sobre el protocolo de interpretación de la imagen visual, en ellas lo forman:
1. La forma.
2. La composición.
3. El formato.
4. El tamaño.
5. La textura.
6. El color.
7. La iluminación.
Seguidamente de estas explicaciones nos expone ejemplos, uno de ellos es de la marca Chanel. Luego una perfomance de Nick Cave. Por último, sobre el sentido del color, en el que se aprecia una obra de Juan Samora en el que se ve un pescado con color y el fondo sin color, en esto vemos como da superioridad al pescado, con más valor.
Finalizando la clase, nuestra maestra nos informa que en la próxima clase, el viernes, no estará. Por lo tanto nos marcará un trabajo en dina 4 , en el que tendremos que dibujar cinco animales y pingarlo con grafito o acrílico haciendo texturas.
Al tener ya por dado sobre este tema, la profesora, nos expuso un vídeo, como un trabajo para saber los tipos de composiciones y leyes de Gestalt que aparecían en el vídeo.
Por lo que yo aprecié, pude ver que el vídeo se apreciaba la composición vertical, la asimétrica, ya que no tenían mucha forma perfecta, la ley de cierre, porque no estaban unidas aunque hicieran la forma, la composición centrífuga, tienden al recogimiento. La composición descendente y por último la ley de contraste, ya que los pájaros se ven con oscuridad, mientras que el fondo se ve con claridad.
Siguiendo de èsta grabación, dialogamos sobre un nuevo tema, la textura.
María Jesús Abad Tejerina, nuestra profesora, nos ha desvelado su power point, echo por ella, en el que nos habla sobre el protocolo de interpretación de la imagen visual, en ellas lo forman:
1. La forma.
2. La composición.
3. El formato.
4. El tamaño.
5. La textura.
6. El color.
7. La iluminación.
Seguidamente de estas explicaciones nos expone ejemplos, uno de ellos es de la marca Chanel. Luego una perfomance de Nick Cave. Por último, sobre el sentido del color, en el que se aprecia una obra de Juan Samora en el que se ve un pescado con color y el fondo sin color, en esto vemos como da superioridad al pescado, con más valor.
Finalizando la clase, nuestra maestra nos informa que en la próxima clase, el viernes, no estará. Por lo tanto nos marcará un trabajo en dina 4 , en el que tendremos que dibujar cinco animales y pingarlo con grafito o acrílico haciendo texturas.
Comentarios
Publicar un comentario