CLASE XII

19 de octubre.
En la clase número once, hemos tratado sobre la composición. Al principio dialogó sobre las entregas de la exposición sobre un color, luego de la fecha de entrega del libro, el escogido, y por último las seis exposiciones obligatorias.
Luego de la charla sobre las entregas, hablamos un nuevo tema, la composición. En el que se va a tratar en práctica y teóricamente.
Ha hablado sobre diferentes composiciones; La composición ascendente o descendente, la composición simétrica o asimétrica, la triangular, la de repetición, composición vertical, horizontal, la denominante curva o espiritual, la centrífuga o la centrípeta, la del espacio, lugar del espacio, la composición del ojo, lo que ocurre dentro de la imagen.
No obstante nos explica la ley de Gestalt, por el psicólogo Max Wertheimer en el que explica el origen de las percepciones a partir de los estímulos. En estas leyes destacan;  leyes de percepción visual, ley de buena forma común, ley de cierre y de continuidad, ley de contraste, ley de proximidad.
Al terminar la explicación, nos ha puesto una serie de fotos para nosotros decir respuestas, como por ejemplo si la imagen era horizontal o vertical, etc. También nos informó sobre un video de Mathew Barney Cremaster, en el que dentro de unas de sus obras se encuentra una patología del denusdo con un delantal. Entre otros, nos habla de artistas como Laura Torredo y Louise Bourgeois.
Al contarnos todo esté temario, nuestra profesora María Jesús nos menciona una frase de Robert Schumann: “Para componer solo tienes que recordar una melodía que no se le haya ocurrido antes a nadie”
Por último nos aplica un proyecto a realizar sobre la composición, formado por cinco personas, en el que tendríamos que realizar cinco fotos, cada foto una composición.
Les dejaré El resultado del trabajo;



Comentarios

Entradas populares