CLASE XXIV
Lunes 3 de diciembre.
Llega el día de la entrega de un trabajo importante como es la del juego, que mencionamos en unas de las primeras entradas. Esta clase se basó en revisar los juegos de los demás compañeros y que nos lo explicaran. No obstante la profesora María Jesús fue evaluando uno a uno a los alumnos.
Se sabia que el juego trataba de un artista contemporáneo que se apreciaba estuviera vivo o que hubiese fallecido poco tiempo antes.
Mi trabajo consistió en una artista bastante importante en el mundo de la moda y en la sociedad, ya que es una mujer, muy conocida por defender el feminismo, la homosexualidad, y sobre todo estar en contra del racismo. En este caso he decidido coger a Yoko Ono. El juego es inspirado en una performance bastante conocida, la del ajedrez blanco.
En este caso hice un ajedrez, con el fondo del tablero pintado de una performance de ella con acrílico. Por otro lado las figuras fueron echas con ardillas, estas eran relacionadas con su vida.
Las reglas del juego están en la siguiente foto, ya que habla de las reglas del ajedrez normales, pero con las figuras tituladas con sus formas.
Llega el día de la entrega de un trabajo importante como es la del juego, que mencionamos en unas de las primeras entradas. Esta clase se basó en revisar los juegos de los demás compañeros y que nos lo explicaran. No obstante la profesora María Jesús fue evaluando uno a uno a los alumnos.
Se sabia que el juego trataba de un artista contemporáneo que se apreciaba estuviera vivo o que hubiese fallecido poco tiempo antes.
Mi trabajo consistió en una artista bastante importante en el mundo de la moda y en la sociedad, ya que es una mujer, muy conocida por defender el feminismo, la homosexualidad, y sobre todo estar en contra del racismo. En este caso he decidido coger a Yoko Ono. El juego es inspirado en una performance bastante conocida, la del ajedrez blanco.
En este caso hice un ajedrez, con el fondo del tablero pintado de una performance de ella con acrílico. Por otro lado las figuras fueron echas con ardillas, estas eran relacionadas con su vida.
Las reglas del juego están en la siguiente foto, ya que habla de las reglas del ajedrez normales, pero con las figuras tituladas con sus formas.
Como cualquier juego, le compone una caja para soportar la tabla y las figuras, en este caso cree una caja compuesta por cartón pluma y pegamento.
Este fue su resultado;
Finalizando él aula estuvimos viendo los juegos, y a mi parecer el que más me agradó fue el de Paula;
Comentarios
Publicar un comentario